IDEAS PARA HACER EN PASCUA
1. Cocinar en familia (monas de pascua, bizcochos…)
2. Leer cuentos, libros y cómics.
3. Hacer manualidades
4. Escuchar música y bailar
5. Juegos de mesa
6. Juegos de movimiento
· Escondite por las habitaciones
· El juego de las películas
· Jugar al juego de frío o caliente
· El juego de las sillas
· Pica pared
· El twister
7. Hacer cabañas dentro de casa
8. Proponer un reto cada día
· Preparar un regalo casero para los abuelos y abuelas u otros familiares o amigos.
· Hacer una torre bien alta con todas las piezas de construcción que tengamos por la casa hasta conseguir tocar el techo.
· Hacer una fila en el suelo de calcetines encadenados, ¿cuántos metros será de largo?
· Escribir una carta o hacer un dibujo para un amigo de la escuela y enviarla por correo electrónico.
· Inventarse una canción con letra divertida que hable de nuestra familia.
· Ordenar los juguetes y elegir los que no usamos para dar.
· Contar cuántos objetos de color azul hay en toda la casa.
9. Hacer yoga, meditación y relajación
10. Comunicarnos con los amigos y amiga
11. Aprender a realizar tareas domésticas
12. Fiesta de disfraces
13. Hacer creaciones con materiales reciclados
14. Experimentos científicos
15. Juegos en la bañera, con burbujas, agua teñida de colores con colorante alimentario, o con música de fondo, o con muñecos y barcos para hacer un juego simbólico.
16. Hacer teatro.
17. Practicar la escritura creativa
¿Qué podemos escribir?
- Un diario de cada día del confinamiento: podemos pegar fotos o hacer dibujos de todo lo que vamos haciendo.
- Cartas a las personas que queremos, especialmente a los abuelos y abuelas que están solos en casa o confinados en residencias,… después les podemos hacer una foto para enviar por WhatsApp .
- Historias de ficción que nos inventamos
- El juego de las historias encadenadas: una persona escribe una frase, dobla el papel y deja sólo una o dos palabras a la vista, a partir de las cuales la otra persona tiene que continuar la historia. Luego la segunda persona vuelve a doblar y deja sólo una palabra a la vista, y así sucesivamente. Quedará una historia bien alocada!