https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/gramatica/gra-primero
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/ortografia/ort-primero
https://www.mundoprimaria.com/lecturas-para-ninos-primaria/lecturas-cortas-y-rapidas
http://www.cristic.com/1o-y-2o-de-primaria/castellano/
https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/lengua-literatura
https://luisamariaarias.wordpress.com/category/0-8-todo-juegos/juegos-de-lengua/
http://colegiosanviator.es/lengua-1o-e-primaria/
ACTIVIDADES MANIPULATIVAS DE LENGUA
SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS
Objetivos:
1. Entender los conceptos de sinonimia y antonimia.
2. Utilizar los sinónimos y antónimos en el uso cotidiano del lenguaje.
3. Obtener un mayor vocabulario.
4. Incentivar la motivación a través del juego.
5. Fomentar la atención.
6. Saber distinguir entre sinónimos y antónimos.
Materiales para la confección:
- Cartulinas de colores
- Folios
- Regla
- Goma eva
- Tijeras
- Pegamento
- Plastificadora
- Velcro
- Cútter
- Rotuladores
- Masilla
- Pizarra

Desarrollo:
- Elaboración. Se necesitan dos cartulinas, una de sinónimos y otra de antónimos. Para hacer la cartulina de sinónimos primero haremos con goma eva o cualquier otro material, las letras del título de la actividad (sinónimos) y las pegaremos en la parte superior. A continuación, seleccionaremos y plastificaremos las palabras que vamos a utilizar, y las distribuiremos por la cartulina en cuatro columnas. Por último, recortaremos flechas de goma eva para que los niños puedan seleccionar sinónimos. Las flechas se pegarán sobre velcro que habremos dispuesto al lado de cada palabra.
Para realizar la cartulina de antónimos, seguiremos el mismo procedimiento que con la anterior, recortaremos letras en goma eva y las pegaremos en la parte superior. Seleccionaremos las palabras que se van a utilizar en la actividad. Con goma eva de colores haremos fichas de tipo puzzle para que los niños tengan que encajar las piezas con las palabras correctas. A continuación, con un rotulador iremos escribiendo las palabras en la goma eva y se distribuirán en tres columnas. Una palabra se pegará con pegamento a la cartulina y su antónimo se pegará con velcro.
PALABRAS SIMPLES Y COMPUESTAS

OBJETIVOS
- Diferenciar entre palabras simples y palabras compuestas.
- Saber formar las palabras compuestas.
- Diferenciar lexemas y morfemas de cada una de las palabras.
- Plantear el repaso de la clasificación de palabras.
- Conocer las palabras variables, invariables, primitivas y derivadas.
MATERIALES
- Para esta actividad necesitaremos diferentes tarjetas elaboradas: las palabras simples y palabras compuestas.
- Se necesitará cartulina, rotuladores y tijeras.
DESARROLLO
Se trata de que cada alumno, de manera individualizada, confeccione en una cartulina la tarjeta de palabras simples y la de palabras compuestas, así como otras tarjetas con muchas palabras simples y muchas compuestas. Una vez las tenga elaboradas, deberá colocar las tarjetas o bien en las palabras simples o bien en las compuestas.
ORACIONES. SUJETO Y PREDICADO.
A continuación, os subo una actividad para trabajar las oraciones. Para ello, necesitáis una hoja, un lápiz y colorines. Se trata de plasmar la imagen en el folio y formar oraciones creando sujetos y predicados.
- Diferenciar entre palabras simples y palabras compuestas.
- Saber formar las palabras compuestas.
- Diferenciar lexemas y morfemas de cada una de las palabras.
- Plantear el repaso de la clasificación de palabras.
- Conocer las palabras variables, invariables, primitivas y derivadas.
MATERIALES
- Para esta actividad necesitaremos diferentes tarjetas elaboradas: las palabras simples y palabras compuestas.
- Se necesitará cartulina, rotuladores y tijeras.
DESARROLLO
Se trata de que cada alumno, de manera individualizada, confeccione en una cartulina la tarjeta de palabras simples y la de palabras compuestas, así como otras tarjetas con muchas palabras simples y muchas compuestas. Una vez las tenga elaboradas, deberá colocar las tarjetas o bien en las palabras simples o bien en las compuestas.
ORACIONES. SUJETO Y PREDICADO.
A continuación, os subo una actividad para trabajar las oraciones. Para ello, necesitáis una hoja, un lápiz y colorines. Se trata de plasmar la imagen en el folio y formar oraciones creando sujetos y predicados.
COMPLETAR ORACIONES
En este ejercicio hay que completar las oraciones pero con el principio de la frase.
En este ejercicio hay que completar las oraciones pero con el principio de la frase.
Objetivos:
1. Trabajar la conciencia sintáctica
2. Trabajar la expresión escrita
1. Trabajar la conciencia sintáctica
2. Trabajar la expresión escrita
Materiales:
- Imprimir el material o coger una hoja y un lápiz y completar allí las oraciones.
Desarrollo:
Estas actividades tienen como objetivo trabajar entre otras cosas, la conciencia sintáctica y la expresión escrita.
Os propongo que al finalizar la actividad, los alumnos comparen con sus compañeros sus tiras para que se den cuenta de como el comienzo de una oración puede cambiar completamente el significado de la frase.
Estas actividades tienen como objetivo trabajar entre otras cosas, la conciencia sintáctica y la expresión escrita.
Os propongo que al finalizar la actividad, los alumnos comparen con sus compañeros sus tiras para que se den cuenta de como el comienzo de una oración puede cambiar completamente el significado de la frase.
SÍLABAS
Plantear el aprendizaje como un juego, puede resultar más motivador para los niños; especialmente estos días en casa. Ese es el objetivo que tiene el ejercicio que os comparto a continuación. Se trata de una tarea para trabajar la conciencia silábica, en la que hay que indicar qué sílaba falta en cada palabra; para ello, van a contar con la ayuda de dibujos que facilite su realización.


ADJETIVOS CALIFICATIVOS
Los adjetivos calificativos son las palabras que acompañan los sustantivos y que indican una cualidad de éstos. En esta ocasión, vamos a trabajar los adjetivos a través de dibujos. El ejercicio consiste en completar la frase con el adjetivo correspondiente, para ello cuentan con la ayuda de un dibujo que facilitará la tarea.
