A partir de la lectura de estas breves oraciones tendréis que identificar de quién estamos hablando o de dónde.
PRACTICAMOS LOS DIÁLOGOS
En esta actividad deberéis decir que diriais en cada una de estas situaciones. Es una ficha interactiva, solo tenéis que clicar sobre el símbolo del altavoz y la aplicación convertirá vuestra voz en palabras.
Practicamos diálogos., una ficha interactiva de rincondeaudicionylenguaje
liveworksheets.com
liveworksheets.com
Practicamos diálogos. Accidente, una ficha interactiva de rincondeaudicionylenguaje
liveworksheets.com
liveworksheets.com
Practicamos diálogos. ¿Que piensa la niña?, una ficha interactiva de rincondeaudicionylenguaje
liveworksheets.com
liveworksheets.com
Practicamos diálogos. El niño comparte el bocadillo con la niña, una ficha interactiva de rincondeaudicionylenguaje
liveworksheets.com
liveworksheets.com
Practicamos diálogos. Los niños molestan en el pasillo, una ficha interactiva de rincondeaudicionylenguaje
liveworksheets.com
liveworksheets.com
Practicamos diálogos. Niños molestando, una ficha interactiva de rincondeaudicionylenguaje
liveworksheets.com
liveworksheets.com
Practicamos diálogos. Los niños jugando en el patio, una ficha interactiva de rincondeaudicionylenguaje
liveworksheets.com
liveworksheets.com
DICTAT
Recordeu quan en l'escola féiem dictats? ja fa un temps... per aixó anem a practicar amb aquesta activitat. Escolteu els àudios i escriviu la frase corresponent.
Nota: Escolteu i escriviu les 5 frases abans de clicar sobre comprovar.
RESPONDEMOS A LAS PREGUNTAS
Recordeu quan en l'escola féiem dictats? ja fa un temps... per aixó anem a practicar amb aquesta activitat. Escolteu els àudios i escriviu la frase corresponent.
Nota: Escolteu i escriviu les 5 frases abans de clicar sobre comprovar.
RESPONDEMOS A LAS PREGUNTAS
QUIEN?
QUÉ?
CUANDO?
CÓMO?
DÓNDE?
ADIVINANZAS
Hoy os traemos unas adivinanzas muy divertidas.
Seréis capaces de resolverlas todas?
¿QUÉ ESTOY PENSANDO?

Os traemos una actividad muy divertida.
Tendréis que imaginar que sois las personas de los dibujos y escribir aquello que estarán pensando.
Qué situación os ha gustado más?
Podéis descargar el documento aquí
ESCUADRÓN CONTRA EL COVID-19
¿CÓMO SE ESCRIBEN?
Vamos a practicar para escribir sin ningún error ortográfico, en esta actividad tendréis que seleccionar que palabra está correctamente escrita.
SE SIENTE... YO ME SENTIRÍA
Observad las imágenes y pensad cómo se sienten y por qué. ¿Os sentiríais igual vosotros??
OCA EMOCIONES
CONSCIÈNCIA LÈXICA
En aquest joc a partir d'un dibuix i una gravació on es diu l'oració corresponent haureu de seleccionar per quantes paraules està composta eixa oració. Comenceu ja!!!
Cliqueu en la imatge per accedir al joc.

ORDENAMOS LAS FRASES
Cliqueu en la imatge per accedir al joc.

SEGUIMOS INSTRUCCIONES
Conviértete en un super héroe ayudando a resolver estos problemas.
Nota: las instrucciones nos dicen coge, deja... no tienes que coger ni arrastrar simplemente clicar sobre la persona o lugar que se indica.
QUIZIZZ LENGUAJE
Juego de preguntas para trabajar de forma global la correcta estructuración de oraciones y la conciencia fonològica. Accede al juego clicando sobre la imagen.
APRENDEMOS LOS TIEMPOS VERBALES
Os dejamos una actividad para trabajar los tiempos verbales. Tenéis que seguir las indicaciones de las máquinas del tiempo.
Recordad:

PASADO - AYER
PRESENTE - HOY
FUTURO - MAÑANA
Podéis ver el documento más abajo, y si queréis descargarlo, pinchar en la palabra descargar que aparece al final del documento.
Esta vez os proponemos dos actividades para aprender a usar los artículos.
Sabéis que hay palabras femeninas y otras masculinas? Es momento de poner el práctica todo lo que sabéis!
Podéis descargar el documento aquí:
APRENDEMOS TRUCOS PARA SER BUENOS CONVERSADORES
Pero sí queremos que todos disfrutemos es importante que también nos interesemos por la otra persona, a continuación os propongo unas actividades para practicarlo. Os dejo el dosier en valenciano y castellano para que cada uno lo trabajéis en la lengua que os sentáis más cómodos.
Empecemos!!!
COMPLETAMOS FRASES
HELP!!!!Necesitamos vuestra ayuda!
Alguien ha estado jugando con estas frases y ha borrado algunas palabras.
Nos podéis ayudar a completarlas??
Podéis descargar aquí el documento:
IDENTIFICAMOS LAS VOCALES
A continuación os propongo unas actividades para mejor la conciencia silábica y fonémica.
De cada vocal tenemos tres fichas, cada una de mayor dificultad, vosotros podéis.
En la primera ficha tenéis que averiguar si las palabras que vemos empiezan por la vocal marcada o no; en la segunda tenéis que averiguar si las palabras tienen en algún punto esa vocal; y en la tercera tenéis que separar en sílabas las palabras e identificar en que sílaba está la vocal que estamos trabajando.
Recurso extraído de "Desván de palabras" con licencia Reconocimiento-NoComercial SinObraDerivada CC BY-NC-ND
CONSTRUIMOS FRASES

Para realizar esta actividad necesitamos que pongáis en marcha toda vuestra imaginación.
A partir de unas palabras, debéis construir las frases más divertidas que se os ocurran.
No olvidéis enviárnoslas cuando las hayáis inventado.
Venga! Divertíos creando frases!
Podéis descargar el documento aquí:
DESCARGAR
ORDENAMOS LAS FRASES
No sabemos qué ha pasado, pero todas las frases que habíamos escrito se han desordenado!!

Qué os parece si, entre todos, las volvemos a ordenar?
Os lo agradeceremos mucho!!
Aquí podéis descargar el documento:
DESCARGAR
VEO VEO
Esta vez jugaremos al famoso juego del veo veo.
Tendréis que buscar aquello que se os indica en cada actividad: comida, ropa, vehículos, animales...
¿Estáis preparados?
Os podéis descargar el documento aquí:
DESCARGAR
¿EN QUÉ SE PARECEN?
En esta actividad, debéis encontrar la relación entre tres palabras.
Por ejemplo:
En qué se parece una manzana, una pera y un plátano? SON FRUTAS!!!
Venga, os animáis??
No olvidéis mandar fotos cuando hagáis las actividades!!
Si queréis descargar el documento, podéis hacerlo aquí:
DESCARGAR
CAMPOS SEMÁNTICOS
¿Sabéis que son los campos semánticos?
Son grupos de palabras que tienen significados relacionados.
Por ejemplo, el campo semántico de la ropa sería: camiseta, falda, vestido, pantalón, calcetines...
Con un ejemplo parece más fácil, ¿verdad?
A continuación os proponemos unas actividades para completar campos semánticos.
¿Cuántas palabras conocéis de cada uno?
Podéis descargar el documento aquí:
DESCARGAR
PAREJAS LÓGICAS
En esta actividad vais a tener que buscar parejas de palabras.
¿Qué palabra escogerías para hacer pareja con pintor: brocha o cuchara?
¿Brocha verdad? Elegimos la brocha porque es la herramienta de trabajo del pintor.
Veamos otro ejemplo, ¿qué palabra elegirías como pareja para multiplicar: dividir o mesa?
La respuesta correcta es dividir, ya que también es una operación matemática, además de su antónimo.
Ahora, tenéis que ponerlo en práctica en las siguientes actividades.
Si queréis descargar el documento, podéis hacerlo aquí:
Clica sobre la imatge per accedir al joc

Teniu la llengua preparada per a no travar-se?? Comenceu dient-lo poc a poc, una vegada el hageu memoritzat aneu accelerant el ritme. Qui serà capaç de dir-lo més ràpid sense equivocar-se??
PRACTICAMOS EL FONEMA /R/ SIMPLE
Aquí os dejamos una lista con muchas palabras que tienen el fonema /r/ simple en diferentes posiciones para que practiquéis su correcta articulación.
Os propongo diversas actividades que podéis hacer con estas palabras:
- Decirlas una detrás de otra.
- Describir una y que otra persona la tenga que averiguar, luego nosotros averiguamos.
- Hacer frases que contengan 2, 3, 4 palabras de los lotos.
- Nombrar todas las que cumplán una condición, todas las comidas, todos los oficios, todos los objectos de casa...
- Y todas las que se os ocurran, sabemos que tenéis muchísima imaginación.
ARTICULACIÓN GRUPOS -BR-, -PR-, -TR-...
Os propongo un TRUCO para conseguirlo, introducir entre las dos consonantes una vocal y repetirlo rápidamente, sin daros cuenta os habréis dicho las dos consonantes juntas. Por ejemplo para decir TREN empezamos diciendo TEREN, cada vez lo decimos más rápido hasta que sin darnos cuenta diremos TREN.
BUSCAMOS R y RR
Hay veces que hacemos vibrar la lengua muy fuerte por ejemplo CARRO, otras veces decimos el sonido mucho más suave, la lengua no vibra, por ejemplo CARA.
En las siguientes actividades deberéis decir en voz alta todos los dibujos que observamos y rodear solo los que tengan r simple o vibrante según lo que nos diga la actividad.
Practicar la diferencia entre r simple y vibrante también nos ayudará a la hora de escribir.
RECORDAD:
- Palabras que pronunciamos con r simple escribimos R.
- Palabras con r vibrante a principio o final de palabra y entre vocal y consonante escribimos R.
- Palabras con r vibrante entre dos vocales escribimos RR.
En el siguiente documento encontraréis la actividad en valenciano y en castellano, cada uno podéis hacerla en la lengua que os sentáis más cómodos.
Conocéis el juego del Lince? Os lo explico brevemente, colocamos encima de la mesa el tablero de juego, la primera hoja del documento, colocamos todas las tarjetas boca abajo sobre la mesa, hojas 3 y 4 del documento, cada jugador coge 10 tarjetas, en el momento que decimos YA los jugadores giran las tarjetas y las colocan lo más rápidamente posible sobre su pareja en el tablero. Gana el primer jugador que consiga colocar todas sus tarjetas. IMPORTANTE: no os olvidéis de decir en voz alta cada tarjeta que ponéis sobre el tablero. Empezemos a entrenar nuestros reflejos y agudeza visual.